Dependiendo del caso existen alimentos aptos y recomendables, y también situaciones en las que se hace necesario llevar al perro al veterinario para evitar una deshidratación. Exponemos dichas situaciones en diferentes casos y os mostramos que es lo más recomendable.
Caso 1: Perro con diarrea y vómito

Si un perro padece un brote expontáneo de diarrea y vómitos deberás de estar muy atento a que beba agua y no la vuelva a vomitar de inmediato.
Si las heces sueltas y los vómitos están separados en el tiempo, puede tratarse de una gastroenteritis o reacción a algún alérgeno, y, aunque llevarlo al veterinario siempre será lo más recomendable para descargar cualquier otra cosa, puedes intentar ofrecerle a tu perro la popular Sopa de Moro elaborada con zanahoria cocida, cuyas propiedades astringentes cortan la diarrea en 24/48 horas.
Otro ingrediente natural que suele emplearse como astringente es la cáscara de psyllium.
Puedes darle caldito de pollo bajo en sal o sin sal, con trocitos de pollo muy desmigados, patata cocida. Evita darle chacinas, suelen tener alérgenos.
Si el perro tiene mucha diarrea y vomita de manera constante, entonces lo mejor es que lo lleves al veterinario para que le pongan un suerito y no se deshidrate.
Caso 2: Perro con diarrea

Un perro que tiene diarrea y no vomita es probable su organismo esté intentando limpiar algo que ha ingerido en mal estado que ha pasado más allá del estómago, o ha comido algo que no solía comer y su cuerpo no se ha hecho al nuevo alimento todavía.
También es posible que tenga parásitos intestinales, deberás revisarlo y desparasitarlo de manera periódica si es que este ha sido el caso.
Como hemos dicho antes, la Sopa de Moro y la cáscara de psyllium son ideales para cortar la diarrea.
Puedes probar a ofrecerle un poco de manzana picada, la fibra será un prebiótico de lujo para recuperar su microbiota intestinal.
Como probióticos puedes darle yogur griego natural o kéfir.
Algunos piensos producen diarreas a muchos perros, evitar los alimentos procesados y comenzar a alimentar al animal de una manera más sana, como puede ser una dieta BARF o mucho mejor para estómagos delicados, la dieta cocinada para perros, pincha en este enlace si quieres saber más sobre esta dieta.
Caso 3: Perro con vómitos
Si el perro vomita esporádicamente y esto le permite beber agua sin devolverla, no corre riesgo de deshidratarse.
Si el perro está bien pero no para de vomitar, probablemente el veterinario le inyecte Primperan para cortar el vómito y le de lugar a rehidratarse y comer. Siempre caldos, pollo u otra carne magra cocida.
Pero si vomita todo lo que bebe, deberás llevarlo al veterinario para que analice que le pasa, ya que puede requerirse en estos casos el hacerle una limpieza de estómago al perro para sacar una intoxicación.
Es recomendable el uso de espirulina para limpiar posibles restos de toxinas en la sangre de los animales. El producto Supergreenkun de la marca KUNKAY va muy bien para este fin.
Cuéntanos tu experiencia
¿Te sirvió la información que te facilitamos para ayudar a saber que le puedes dar de comer a un perro que padece de vómitos o diarrea? Nos encantaría recibir tu valoración y opinión, y por supuesto, si tienes algo que mostrar para que próximas personas puedan aprender de tu experiencia.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.