El colágeno es la proteína más abundante en el reino animal. Enriquecer la dieta de nuestros perros con colágeno les ayudará a mantener una buena salud muscular y articular, sobre todo en edades avanzadas y cachorros grandes de rápido crecimiento de más de 1 año.
Si tienes 5 minutos, te invitamos ver este vídeo donde te contamos lo que necesitas saber sobre el colágeno para perros. Más abajo tienes la receta de caldo de huesos.
Fuentes naturales de colágeno y recetas
Cómo ya sabes, existen una gran variedad de productos de colágeno adaptados para perros en forma de snacks enriquecidos y suplementos. Por supuesto existe una forma más natural de agregar colágeno en la dieta de nuestros peludos:
- Snacks cartilaginosos.
- Caldo de huesos.
- Gelatina neutra.
- Carne roja.
También es interesante aportar un extra del aminoácido lisina, este actúa directamente en la formación natural de colágeno. Esto puede hacerse incluyendo en su dieta: patata cocida, algas o levadura de cerveza.
Snacks cartilaginosos
Muchos premios naturales para perros son ricos en colágeno. Sin duda esta es una manera genial, práctica, funcional y sabrosa para tu peludo de enriquecer su dieta casera con colágeno.
Los snacks ricos en colágeno suelen tener cierta dureza, sobre todo si son deshidratados (también los hay crudos); esto promueve la masticación, fortaleciendo su mandíbula y ayudándoles a eliminar el sarro.
Algunos de ellos son:
- Tráqueas.
- Patas de aves o de animales de pasto.
- Orejas.
- Rabos.
- Nervios y tendones.
Por ejemplo, el nervio de toro es muy duro, prácticamente todo colágeno. La tráquea de ternera, aunque no tan dura, es muy rica en colágeno y glucosamina.
Las patas de pollo y las orejas de cerdo son los snacks ricos en colágeno más populares y económicos.
Caldo de huesos
Muy nutritivo, rico en colágeno, glucosamina y una gran variedad de minerales y vitaminas. El caldo de huesos es una popular receta que te servirá como reconstituyente y complemento dietético, ya esté el perro sano o con patologías.
Más abajo te explicamos la receta.
Gelatina neutra
Esta se obtiene, principalmente, de huesos de mamíferos o de piel y espinas de pescado. Podemos considerarla colágeno en estado puro.
Simplemente, podemos cocer algo de pollo y zanahoria, hidratar la gelatina y combinar. Obtendrás una recetilla muy sabrosa para tu peludo con un extra de colágeno.
Carne roja
Incluir carne roja en la dieta de tu peludo es un seguro nutricional. Rica en hierro, proteínas (entre ellas colágeno) y lisina.
La mejor manera de hacerlo es cruda, idealmente, a través de la dieta BARF de manera completa, incluyendo huesos, vísceras, carne, grasa y vegetales.
Método para extraer colágeno casero para perros

El método más efectivo es la elaboración del caldo de huesos antes mencionado. Una receta que precisa de una cocción a fuego muy lento durante 24-48 horas para extraer todo el colágeno.
Te lo explicamos:
- En primer lugar necesitarás obtener huesos de animales de pasto, rótulas o pezuñas mucho mejor; idealmente ecológicas.
- También es bueno agregar patas de aves, orejas, rabo, tráqueas. Todo lo que puedas obtener rico en colágeno.
Precisarás de una olla grande, la más grande que tengas:
- Introduce todos los huesos en la olla, cúbrelos con agua por completo y añade 100 ml de vinagre.
- Remueve y tapa la olla (sin encender el fuego), el vinagre ayudará a extraer una mayor cantidad de colágeno y glucosamina.
- Pasadas un par de horas, llevamos la olla al fuego. Al principio puedes darle un poco más de caña al fogón, pero nada más veas que el agua está llegando a los 100ºC, baja el fuego al mínimo, tapa la olla y permite que se cocine durante mínimo 24 horas.
- Si no te gusta dejar el fuego encendido por la noche (normal), simplemente, apágalo antes de acostarte y vuelve a encenderlo a la mañana siguiente.
- Pasado ese tiempo, el caldo deberá haber reducido bastante.
- Retira todos los huesos de pasto y licua el resto de huesos cartilaginosos con la batidora junto con el caldo.
- Cuela para retirar impurezas.
- Lleva el caldo al frigorífico durante 2-3 horas.
- Deberá haberse formado una capa en la parte superior, es grasa, retírala con una cuchara.
- Lo restante es gelatina de colágeno 100% casera, más conocida como caldo de huesos.
¿Alguna pregunta o duda al respecto?
Si después de leer este artículo te queda alguna duda sobre cómo hacer colágeno para perros casero, por favor, compártela con nosotros e intentaremos ayudarte.
Cantidad que se puede suministrar
Buenos días:
Cuánta cantidad de colágeno se le puede dar al día? Mi perrita pesa unos 6kgs. Gracias